——-

 

DATOS DE CONTACTO PARA ACLARACIÓN DE DUDAS

 

ORGANISMO GESTOR DE LA CONVOCATORIA DE AYUDAS PROMOCIÓN EMPLEO AUTÓNOMO: Dirección General de Promoción Económica, Emprendimiento y Economía Social y Circular. Govern de les Illes Balears

 

  • Teléfono: 971176600
  • Correo electrónico: promocioeconomica@caib.es
  • Dirección: C/ de Montenegro, 5. Palma
  • Página web

 

La Dirección General de Promoción Económica, Emprendimiento y Economía Social y Circular publicó ayer, 31/01/2023, una modificación de la convocatoria de subvenciones destinada a fomentar el empleo autónomo y que permite acceder a una ayuda de 5 000 €. 

Esta convocatoria tiene por objeto facilitar la constitución de personas desempleadas en trabajadores autónomos.

Este año 2023 solo se pueden solicitar la ayuda los nuevos autónomos.

  • PROGRAMA 1 – NUEVOS AUTÓNOMOS*
    Plazo de presentación de solicitudes:
  • – Desde el 1 de marzo de 2023 hasta 30 de junio de 2023
  • (o cuando se haya agotado el crédito de esta anualidad, en caso de que se agote antes de que acabe este plazo) Cuando se lleguen a las 1.000 solicitudes, se suspenderá el trámite de solicitud, que se podrá retomar una vez resueltos los expedientes correspondientes si hay fondos disponibles y se publicará al sitio web de la Dirección General de Promoción Económica, Emprendimiento y Economía Social y Circular y al Boletín Oficial de las Islas Baleares, tanto la suspensión como el levantamiento de la suspensión

    Destinado a nuevas altas de autónomo entre el 1 de JUNIO de 2022 y el 31 de MAYO de 2023.

    *Para optar al Programa 1 de esta subvención es imprescindible haber estado inscrito como demandante de empleo en el SOIB antes de darse de alta como persona autónoma.

 

PERÍODO SUBVENCIONABLE: Las actividades que se pueden subvencionar se deben iniciar y desarrollar entre el 1 de JUNIO de 2022 y el 31 de MAYO de 2023.

PLAZO DE PRESENTACIÓN: ¡¡NUEVO PLAZO!! Desde el 1 de MARZO de 2023 al 30 de JUNIO de 2023 o cuando el crédito se haya agotado.

CUANTÍA: 5000€

FORMA DE PRESENTACIÓN: la presentación de las solicitudes se realizará de manera telemática.

TRÁMITE 1

Solicitud de fecha y franja horaria para presentar la solicitud (no requiere firma electrónica). Este trámite es obligatorio para poder acceder al trámite 2. Importante: cuando se llegue a las 1000 solicitudes del trámite 1, se suspenderá la solicitud de este trámite

¡IMPORTANTE!

En el trámite 1 podrás elegir entre tres opciones, tienes que elegir la convocatoria por la que deseas optar (sólo puedes elegir UNA):

  • INICIO (nuevas altas de personas autónomas entre el 1 de JUNIO de 2022 y el 31 de MAYO de 2023)

También deberás elegir el itinerario por el que deseas optar. Es posible que se hayan agotado las plazas para uno de los itinerarios, si deseas continuar, deberás elegir la opción por la que queden plazas.

  • Acción de apoyo relativa al ETIQUETADO CLIMÁTICO
  • Acción de apoyo relativa al ETIQUETADO DIGITAL

TRÁMITE 2 

Presentación de la solicitud y documentación (requiere firma electrónica).

      • Si la solicitud se realizara fuera de la franja asignada, la fecha de presentación de la solicitud será aquella en la que efectivamente se haya presentado completa la solicitud.
      • Si la solicitud no se presentara completa en el trámite dos, la Administración realizará un requerimiento y también se mantendrá la fecha de presentación de la solicitud.

Dentro de la franja asignada en el trámite 1, tienes que acceder al procedimiento «Ayudas destinadas a promocionar la ocupación autónoma para abordar el reto demográfico y facilitar la transformación productiva hacia una economía verde y digital, con la financiación de la Unión Europea – «NextGenerationEU» de la sede electrónica de la CAIB, a través del cual se presentará la solicitud y la documentación restante requerida.

OBLIGACIONES ESPECÍFICAS

  • Los beneficiarios deberán comprometerse a realizar una de las dos acciones siguientes que facilite la transición de su actividad hacia la economía verde o digital: taller de transformación digital o taller de transformación verde.
  • No simultanear la actividad empresarial con ninguna otra actividad por cuenta ajena durante al menos un año.
  • Desarrollar la actividad que fundamenta la concesión de la ayuda y mantener la actividad empresarial y el alta en la Seguridad Social durante al menos dos años.

DOCUMENTACIÓN ESPECÍFICA

Es obligatorio y con carácter previo a la presentación de la solicitud:

El plan de empresa presentado será sometido a la valoración técnica positiva. La valoración negativa del plan de empresa presentado implica igualmente la denegación de las ayudas.

IFOC pone a disposición de las personas autónomas y emprendedoras el taller de elaboración plan de empresa, según el modelo que se exige para la convocatoria.

Tiene carácter gratuito pero es imprescindible la inscripción previa.

PRÓXIMA CONVOCATORIA:

Share This